Tengo problemas para orinar, ¿qué puedo hacer?
- Urología
¡No estás solo! Más de la mitad de los hombres de más de 50 años reconocen estas molestias
Si tienes que ir al baño más a menudo por la noche o tu flujo de orina se ha vuelto más débil, compartes esta experiencia con millones de hombres. Hasta el 50% de los hombres de entre 50 y 60 años están afectados por un agrandamiento benigno de la próstata, que suele ser la causa. Lo más importante: ¡es tratable!
Respuestas a tus preguntas más urgentes
¿Con qué frecuencia es normal orinar?
La mayoría de la gente tiene que ir al baño entre cuatro y siete veces al día.
¿Qué es el regate?
En el goteo postmiccional, la orina residual permanece en la uretra y sigue goteando después de ir al baño.
¿Por qué tengo que salir tan a menudo por la noche?
Esto se llama nicturia y suele ser un signo precoz de agrandamiento de la próstata.
¿Te reconoces?
Muchos hombres ignoran los primeros signos y esperan que el problema se resuelva solo. Pero cuanto antes actúes, mejores serán las opciones de tratamiento.
¿Te afecta si:
- Tener que ir al baño más de dos veces por la noche
- Tener la sensación de no vaciar nunca completamente la vejiga
- Notas que el chorro de orina se debilita
- Sientes dolor o ardor al orinar
Comprender las causas más frecuentes
La próstata rodea la uretra formando un anillo. Si está agrandada, presiona la vejiga y la uretra. Se trata de un proceso natural de envejecimiento, pero no de un golpe del destino. Nuestro cuerpo cambia con la edad, pero la medicina moderna ofrece excelentes opciones de tratamiento.
Otros posibles desencadenantes:
- Infecciones urinarias (menos frecuentes en los hombres, pero posibles)
- Efectos secundarios de medicamentos como antihipertensivos o antidepresivos
- Cálculos en la vejiga o estrechamiento de la uretra
- Daños nerviosos debidos a diabetes, operaciones o hernias discales
- Vejiga hiperactiva (vejiga irritable)
¿Qué puedes hacer tú mismo?
Medidas inmediatas para mejorar el bienestar:
- Bebe suficientes líquidos, pero repártelos a lo largo del día
- Reduce la cantidad que bebes por la noche
- Evita las bebidas con cafeína por la noche
- Tómate tu tiempo al orinar
- Intenta reducir el estrés
¿Puede el estrés provocar micción frecuente?
Sí, la tensión psicológica y el estrés pueden provocar micciones frecuentes.
El camino hacia la recuperación
Los tratamientos modernos pueden mejorar significativamente tu calidad de vida. Desde los preparados a base de plantas y la medicación hasta la cirugía mínimamente invasiva, hay muchas opciones disponibles hoy en día.
La información médica proporcionada en este sitio web es sólo para fines de información general y no sustituye a una consulta personal con nuestros médicos. Como centro médico terciario, también estamos disponibles para segundas opiniones.
© Copyright Jörg Hagen, Doctor
Sobre el autor
Jörg Hagen, médico
El autor Jörg Hagen es director médico de UGRS International Alemania desde 1995 y tiene más de 30 años de experiencia en alargamiento de pene y cuestiones urológicas complejas. Está reconocido como uno de los principales expertos en los intereses de los pacientes en Europa. Sus actividades internacionales, sus excelentes diagnósticos y sus éxitos jurídicos en materia de derechos de los pacientes hacen que sus valoraciones estén especialmente fundadas. Los pacientes aprecian su atención con base científica, discreta y fiable. Sus artículos se basan en muchos años de práctica y en información bien fundamentada al más alto nivel.
Este contenido es sólo para fines de información general y no constituye consejo médico, diagnóstico o recomendaciones de tratamiento. En ningún caso sustituye a un examen o tratamiento profesional realizado por un médico colegiado. Si tienes algún problema de salud o dudas, consulta siempre a un profesional médico, especialmente si tienes alguna pregunta sobre cirugía íntima o salud sexual.