- ¿Qué es la ginecomastia y cuáles son sus causas?
- ¿Cómo se diagnostica correctamente la ginecomastia?
- ¿Por qué aumenta la ginecomastia en los tiempos modernos?
- ¿Los esteroides anabolizantes pueden provocar ginecomastia?
- ¿Cuáles son los síntomas de la ginecomastia?
- ¿Cómo se trata la ginecomastia?
- ¿Cuándo es aconsejable la cirugía de la ginecomastia?
- ¿Qué técnicas quirúrgicas existen para la ginecomastia?
Home » Tratamientos » Ginecomastia
Ginecomastia
- ¿Qué es la ginecomastia y cuáles son sus causas?
- ¿Cómo se diagnostica correctamente la ginecomastia?
- ¿Por qué aumenta la ginecomastia en los tiempos modernos?
- ¿Los esteroides anabolizantes pueden provocar ginecomastia?
- ¿Cuáles son los síntomas de la ginecomastia?
- ¿Cómo se trata la ginecomastia?
- ¿Cuándo es aconsejable la cirugía de la ginecomastia?
- ¿Qué técnicas quirúrgicas existen para la ginecomastia?
- ¿Qué es la ginecomastia y cuáles son sus causas?
- ¿Cómo se diagnostica correctamente la ginecomastia?
- ¿Por qué aumenta la ginecomastia en los tiempos modernos?
- ¿Los esteroides anabolizantes pueden provocar ginecomastia?
- ¿Cuáles son los síntomas de la ginecomastia?
- ¿Cómo se trata la ginecomastia?
- ¿Cuándo es aconsejable la cirugía de la ginecomastia?
- ¿Qué técnicas quirúrgicas existen para la ginecomastia?
¿Qué es la ginecomastia y cuáles son sus causas?
La ginecomastia es un agrandamiento benigno de la glándula mamaria masculina que puede darse en hombres de todas las edades. Esta afección afecta a uno o ambos pechos y puede ir acompañada de sensación de tirantez, endurecimiento o dolor. La causa más frecuente es un desequilibrio hormonal entre la testosterona y los estrógenos.
Como las enfermedades graves también pueden causar ginecomastia, es importante acudir a un médico experimentado para que haga un diagnóstico.
¿Es frecuente la ginecomastia en los hombres?
La ginecomastia es una afección relativamente frecuente en los hombres. La extirpación quirúrgica de la ginecomastia es la quinta intervención estética más frecuente en los hombres. Puede aparecer en cualquier etapa de la vida:
- En hombres jóvenes: desequilibrio hormonal durante el desarrollo
- En hombres mayores: mayor probabilidad de causas más graves
A pesar de las elevadas tasas de recuperación espontánea, siempre debe consultarse a un médico experimentado para obtener un diagnóstico preciso mediante un análisis de sangre (detección del desequilibrio hormonal entre testosterona y estrógenos), una ecografía y, si es necesario, una mamografía. En caso de hallazgos anormales, puede ser necesaria una biopsia con aguja para examinar el tejido (Cita: 1, 2).
¿Cómo se diagnostica correctamente la ginecomastia?
Como sigue habiendo desacuerdo científico sobre la frecuencia de las distintas causas, es especialmente importante que un médico experimentado realice un examen detallado para evitar pasar por alto enfermedades graves (Cita: 3).
El diagnóstico suele incluir:
- Exploración física
- Análisis de sangre (determinación hormonal)
- Ecografía (sonografía)
- En caso de hallazgos anormales Mamografía o biopsia con aguja (extracción de tejido con anestesia local) (Cita: 4)
Este diagnóstico preciso es importante para descartar otras enfermedades que pueden presentarse de forma similar, como quistes o infecciones (Cita: 5).
¿Qué medicamentos pueden provocar ginecomastia?
Algunos medicamentos pueden desencadenar una ginecomastia como efecto secundario:
- Antiandrógenos
- Fármacos psicotrópicos
Enfermedades como la cirrosis hepática (daño importante en el hígado) también pueden causar ginecomastia.
UGRS.blog
En nuestro blog UGRS.Blog nos ocupamos de las novedades y aportamos ideas sobre muchos temas.
¿Por qué aumenta la ginecomastia en los tiempos modernos?
Llama la atención el aumento significativo de la tasa de ginecomastia en los últimos 20 años. Posibles causas en la sociedad civil moderna:
- Disruptores endocrinos en los cosméticos que acaban en nuestras aguas residuales y en el medio ambiente
- Plastificantes hormonoactivos en botellas de plástico
- Contaminación medioambiental
Al mismo tiempo, el cáncer de próstata y la diabetes de tipo 2 también han aumentado significativamente. Parece estar implicado un complejo de causas de la sociedad civil moderna (Cita: 6).
Analizar y cambiar tus hábitos de vida puede ser útil en este caso.
¿Los esteroides anabolizantes pueden provocar ginecomastia?
Sí, el uso creciente de esteroides anabolizantes se ha convertido en una causa importante de ginecomastia. Esto afecta también a los deportistas aficionados y a los que van al gimnasio. El efecto de construcción muscular de los esteroides anabolizantes se basa en la acción hormonal, que conlleva riesgos y efectos secundarios (Cita: 7).
Un médico experimentado preguntará a los pacientes sobre sus circunstancias vitales. Los pacientes deben ser absolutamente sinceros con su médico para que el tratamiento tenga éxito.
En general, los esteroides anabolizantes deben evitarse porque tienen numerosos efectos secundarios. No sólo la ginecomastia. Además, su uso aumenta la contaminación de las aguas residuales con sustancias hormonoactivas.
¿Cuáles son los síntomas de la ginecomastia?
Los síntomas típicos de la ginecomastia son
- Endurecimiento palpable, generalmente sensible a la presión, bajo el pezón
- Aumento visible de uno o ambos pechos
- Sensación de tensión o presión en la región torácica
- En casos raros, dolor o sensibilidad de los pezones
Los cambios pueden producirse en uno o en ambos lados. A muchos afectados el cambio les resulta muy molesto, lo que puede provocar una angustia psicológica considerable, sobre todo en situaciones como el deporte, la sauna o la actividad sexual. Y, por tanto, a una reducción significativa de la calidad de vida.
¿Cómo se trata la ginecomastia?
¿Cuándo no es necesario ningún tratamiento?
Si la afección no supone demasiada tensión psicológica y social para el paciente, a menudo no es necesario el tratamiento, sobre todo en pacientes jóvenes. La ginecomastia suele desaparecer espontáneamente en unos dos años si el desequilibrio hormonal se normaliza o el paciente deja de tomar esteroides anabolizantes (Cita: 8, 9).
¿Qué medicación hay disponible?
Si la paciente no desea esperar estos dos años y no hay ninguna causa grave, puede probarse un tratamiento farmacológico durante seis meses para los síntomas leves o moderados. Se utilizan moduladores selectivos de los receptores de estrógenos (SERM), que bloquean el efecto de los estrógenos y dan buenos resultados (Cita: 10, 11).
Importante: Como todos los medicamentos tienen efectos secundarios, sólo deben utilizarse bajo la supervisión constante de un médico experimentado.
¿Cuándo es aconsejable la cirugía de la ginecomastia?
Se recomienda una operación si
- La ginecomastia ha estado presente durante más de 12-24 meses
- Hay dolor o angustia psicológica grave
- El pecho no retrocede con la medicación
¿Cómo funciona una operación de ginecomastia?
Por lo general, la intervención la realizan nuestros médicos y equipo altamente experimentados en régimen ambulatorio y con anestesia general:
- Tiempo de recuperación: Unos días
- Reposo físico: se recomiendan 2-3 semanas
- Resultados: Mayoritariamente permanentes y estéticamente muy satisfactorios
La condición de ginecomastia suele ser muy estresante para los pacientes afectados, perturba su vida social y reduce su calidad de vida. Estos parámetros pueden mejorar significativamente con la cirugía para corregir la ginecomastia (Cita: 12, 13).
Por tanto, una operación de ginecomastia realizada con éxito por un equipo profesional como el nuestro tiene un impacto positivo considerable en la calidad de vida y la psique del hombre afectado.
¿Mejora la operación la calidad de vida?
El estrés y la alteración de la calidad de vida causados por esta enfermedad son tan elevados que la mayoría de los pacientes están muy satisfechos con los resultados de la operación y la mejora de la calidad de vida. Esto es independiente de la gravedad de la enfermedad, la técnica y la severidad de la operación. E incluso independiente de las complicaciones según la gravedad de la enfermedad (Cita: 13).
Este alto nivel de satisfacción sólo pueden conseguirlo médicos experimentados en esta operación.
¿Qué técnicas quirúrgicas existen para la ginecomastia?
El procedimiento varía de una persona a otra. La duración, la gravedad y el tiempo de inactividad de la operación no pueden explicarse en términos generales. Es imprescindible una entrevista médica y un reconocimiento por parte de nuestro equipo experimentado.
La ginecomastia sólo deben practicarla médicos con amplia experiencia en este campo y que puedan demostrar un éxito demostrable.
Procedimientos quirúrgicos modernos
Según el grado de gravedad, puede ser complicado extirpar quirúrgicamente la ginecomastia, ya que no sólo el tejido adiposo y los cuerpos glandulares, sino también la piel y los pezones pueden verse afectados por la ginecomastia. Es especialmente importante operar preservando al máximo los tejidos y sin que se formen numerosas y grandes cicatrices (Cita: 13).
Nuestros modernos procedimientos quirúrgicos y el conocimiento de qué procedimiento quirúrgico debe utilizarse para cada paciente ofrecen aquí ventajas considerables.
Procedimiento quirúrgico suave
Para algunas pacientes, además del método clásico, también se utiliza una técnica quirúrgica basada en los últimos descubrimientos, a saber, la liposucción realizada a través de la axila combinada con una pequeña incisión invisible alrededor del pezón. Esta técnica reduce significativamente el tiempo de la operación y el riesgo de complicaciones (Cita: 15).
La precisión de las conclusiones y la planificación de la operación son importantes para el éxito
Cuando sea apropiado y necesario, un equipo experimentado como el nuestro también puede utilizar la liposucción con cánulas vibratorias y ultrasonidos. Esto puede ofrecer ventajas decisivas (Cita: 16, 17).
Nuestro experimentado equipo puede incluso utilizar una técnica tumescente adicional, una forma de anestesia especialmente suave para la liposucción, que reduce aún más el riesgo de dicha operación (Cita: 18).
¿Dónde puedo obtener más información sobre el tratamiento de la ginecomastia?
Si te interesa este tratamiento, ponte en contacto con nuestro personal de secretaría en Contacto. También estamos a tu disposición para una segunda opinión.
¿Alguna pregunta?
Si te interesa este tratamiento, ponte en contacto con nuestro personal de secretaría en la sección Contacto. También estamos a tu disposición para una segunda opinión.
Es importante saberlo:
Las consultas, tratamientos, segundas opiniones y peritajes de los médicos de la UGRS se basan en una amplia experiencia personal, medicina basada en pruebas, hallazgos científicos y encuestas detalladas a pacientes.
La información médica proporcionada en este sitio web es sólo para fines de información general y no sustituye a una consulta personal con nuestros médicos. Como centro médico terciario, también estamos disponibles para segundas opiniones.
© Copyright Jörg Hagen, Doctor
Sobre el autor
Jörg Hagen, médico
El autor Jörg Hagen es director médico de UGRS International Alemania desde 1995 y tiene más de 30 años de experiencia en alargamiento de pene y cuestiones urológicas complejas. Está reconocido como uno de los principales expertos en los intereses de los pacientes en Europa. Sus actividades internacionales, sus excelentes diagnósticos y sus éxitos jurídicos en materia de derechos de los pacientes hacen que sus valoraciones estén especialmente fundadas. Los pacientes aprecian su atención con base científica, discreta y fiable. Sus artículos se basan en muchos años de práctica y en información bien fundamentada al más alto nivel.
Lista de fuentes:
1 Patel J, Zakkar B, Polchert M, Tannenbaum J, Dick B, Raheem O. (2024 ) Desarrollo tecnológico reciente de las prótesis de pene: revisión bibliográfica. Transl Androl Urol. 2024 Ene 31;13(1):165-184.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
2. Narula HS, Carlson HE. (2014) Ginecomastia: fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Nat Rev Endocrinol. 2014 Nov;10(11):684-98.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
3 Uldbjerg CS, Lim YH, Bräuner EV, Juul A. (2023) Mayor morbilidad en varones diagnosticados de ginecomastia: estudio de cohortes basado en un registro nacional. J Clin Endocrinol Metab. 2023 Jun 16;108(7):e380-e387.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
4. Billa E, Kanakis GA, Goulis DG. (2021) Imagen en la ginecomastia. Andrología. 2021 Sep;9(5):1444-1456.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
5 Karamchandani MM, De La Cruz Ku G, Sokol BL, Chatterjee A, Homsy C. (2022 ) Tratamiento de la Ginecomastia y las Enfermedades Benignas Masculinas. Surg Clin North Am. 2022 Dic;102(6):989-1005.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
6 Koch T, Bräuner EV, Busch AS, Hickey M, Juul A. (2020) Marcado aumento de la ginecomastia incidente: un estudio de registro nacional de 20 años, de 1998 a 2017. J Clin Endocrinol Metab. 1 de octubre de 2020;105(10):dgaa440.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
7 Beniwal M, Singh K, Singh P, Sharma A, Beniwal S. (2023 ) La carga de la ginecomastia inducida por esteroides androgénicos anabólicos. Indian J Plast Surg. 2023 Jul 28;56(4):338-343.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
8. Metwalley KA, Farghaly HS. (2024) Ginecomastia en varones adolescentes: conocimiento actual de su etiología, fisiopatología, diagnóstico y tratamiento. Ann Pediatr Endocrinol Metab. 2024 abr;29(2):75-81.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
9 Pinelli M, De Maria F, Ceccarelli P, Pedrieri B, Bianchini MA, Iughetti L, De Santis G. (2023) Ginecomastia: una afección infrecuente y desestabilizadora del adolescente masculino. nuestra elección terapéutica. Acta Biomed. 2023 Abr 24;94(2):e2023055.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
10 Sabancı E, Pehlivantürk-Kızılkan M, Akgül S, Derman O, Kanbur N. (2023 ) Tratamiento con tamoxifeno de la ginecomastia puberal: cuándo empezar y cuánto tiempo continuar. Breast Care (Basilea). 2023 Ago;18(4):249-255.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
11 He W, Wei W, Zhang Q, Lv R, Qu S, Huang X, Ma J, Zhang P, Zhai H, Wang N. (2023 ) Un estudio de cohortes retrospectivo del tratamiento con tamoxifeno frente al quirúrgico para la ginecomastia RE-positiva. BMC Endocr Disord. 2023 Mar 13;23(1):62.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
12 Kasielska-Trojan A, Antoszewski B. (2017) Gynecomastia Surgery-Impact on Life Quality: A Prospective Case-Control Study. Ann Plast Surg. 2017 Mar;78(3):264-268.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
13. McNamara CT, Nuzzi LC, Firriolo JM, Walsh LR, Massey GG, Malloy SM, Young DC, Koup LM, DiVasta AD, Labow BI. (2022) Complicaciones y calidad de vida tras la corrección de la ginecomastia en adolescentes y hombres jóvenes. Plast Reconstr Surg. 2022 Jun 1;149(6):1062e-1070e.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
14 Gilardino MS, Vela-Lasagabaster A. (2024) La técnica GLAND-IQ para la corrección quirúrgica de la ginecomastia moderada a grave. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2024 Jun 4;12(6):e5869.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
15 Wang N, Wei S, Qiang S, Wang J, Zeng X, Zhang Z. (2024) Liposucción a través de una incisión en el pliegue axilar combinada con una pequeña incisión en la areola para tratar la ginecomastia. Aesthetic Plast Surg. 2024 Nov;48(21):4443-4451.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
16. Ouf MAA, Kishk TFAEH, Elnahas MA. (2024) Evaluación de la Liposucción Tradicional, Liposucción VASER y Liposucción VASER Combinada con J-plasma en el Tratamiento de la Ginecomastia. Plast Reconstr Surg Glob Open. 2024 nov 20;12(11):e6277.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace
17 Diao X, Wang M, Chen D, Jiang H, Wang W, Zhang L, Zhang H. (2025 ) Estudio comparativo de la eficacia a corto y largo plazo de la lipólisis endoscópica, la liposucción y la escisión abierta tradicional en el tratamiento de la ginecomastia. BMC Endocr Disord. 2025 Feb 21;25(1):48.
DOI: Enlace
PubMed: Enlace